ESTILO JAPANDI Y LAS PLANTAS

ESTILO JAPANDI Y LAS PLANTAS

El estilo Japandi es una fusión entre el minimalismo japonés y la calidez escandinava. Este enfoque de diseño se caracteriza por espacios despejados, materiales naturales y una paleta de colores neutros, promoviendo la serenidad y el equilibrio. En esta tendencia, la presencia de plantas es clave para aportar frescura, vida y un toque orgánico que complementa la estética sobria pero acogedora del Japandi.

El papel de las plantas en el estilo Japandi Las plantas no solo decoran, sino que también refuerzan la conexión con la naturaleza, principio fundamental en la filosofía japonesa del wabi-sabi y en la escandinava del hygge. Optar por especies con formas simples y estructuradas ayuda a mantener la armonía visual y la sensación de tranquilidad. Algunas opciones recomendadas son:

Pachira aquática: con su tronco trenzado y follaje verde intenso, aporta un toque zen y purifica el aire.

Orquídeas Phalaenopsis: delicadas y elegantes, se integran perfectamente en espacios minimalistas.

Ficus elastica (caucho) en kokedama: su porte escultural y su presentación en bola de musgo añaden un detalle natural y sofisticado.

Bromelias en kokedama: ideales para quienes buscan una nota de color sin romper la armonía del espacio.

Tronquito de la felicidad: simboliza prosperidad y equilibra el ambiente con su estructura estilizada.

Texturas que potencian la armonía Japandi El Japandi valora la autenticidad de los materiales y la combinación de texturas naturales. Para complementar las plantas en este estilo, considera integrar:

Maderas claras y naturales, como roble o bambú, que aportan calidez sin sobrecargar visualmente.

Cerámica artesanal en tonos neutros para macetas o elementos decorativos.

Linos y algodones en textiles, que refuerzan la sensación de suavidad y confort.

Piedra y cemento, ideales para bases de macetas o elementos decorativos minimistas.

Musgo y fibras naturales, especialmente en kokedamas, que conectan con la esencia orgánica del Japandi.

Consejos para aplicar el Japandi con plantas en tu hogar

Ubica pocas plantas, pero de manera estratégica, asegurando que cada una tenga su protagonismo.

Prefiere macetas con diseños simples y materiales naturales.

Mantén la armonía en la paleta de colores: verdes suaves, beige, grises y tonos tierra.

Combina plantas con otros elementos naturales para reforzar la estética equilibrada y relajante.

Mezclar el Japandi con plantas es una excelente manera de crear un hogar armonioso, funcional y lleno de vida. Con pocos elementos bien elegidos, puedes transformar cualquier espacio en un refugio de tranquilidad y belleza natural.

Regresar al blog