
KOKEDAMAS : ARTE Y NATURALEZA
Share
Las kokedamas son una forma innovadora y estética de cultivar plantas sin necesidad de macetas. Originarias de Japón, estas esferas de musgo y sustrato ofrecen una presentación única y elegante, perfecta para decorar cualquier espacio.
Historia y Origen de las Kokedamas
El término "kokedama" proviene del japonés y significa "bola de musgo". Esta técnica se inspira en el bonsái y el kusamono, métodos tradicionales japoneses para cultivar plantas de manera artística. Con el tiempo, las kokedamas se han popularizado en todo el mundo como una alternativa ecológica y sofisticada para el cultivo de plantas.
Beneficios de las Kokedamas
Estética natural: Aportan un toque orgánico y decorativo a cualquier espacio.
Bajo mantenimiento: Requieren menos cuidados que una planta en maceta.
Fomenta la conexión con la naturaleza: Cuidarlas y regarlas es una actividad relajante.
Versatilidad: Se pueden colgar o colocar sobre superficies, adaptándose a diferentes ambientes.
Cómo Cuidar una Kokedama
Para mantener una kokedama saludable, es importante seguir estas recomendaciones:
Riego: Sumergir la bola de musgo en agua durante 5 a 10 minutos, una o dos veces por semana, dependiendo de la humedad ambiental.
Ubicación: Colocar en un sitio con luz indirecta y buena ventilación.
Humedad: Rociar con agua si el ambiente es muy seco.
Fertilización: Aplicar un fertilizante líquido diluido cada 3 o 4 semanas para aportar nutrientes.
Revisión periódica: Verificar el estado del musgo y del sustrato para asegurarse de que la planta esté en óptimas condiciones.
En Verdeland ofrecemos una variedad de kokedamas con plantas cuidadosamente seleccionadas, como cauchos, bromelias y naranjos. Nuestras kokedamas son elaboradas con materiales de alta calidad, asegurando que cada una sea única y duradera.
Descubre la magia de las kokedamas y dale un toque especial a tu hogar o espacio de trabajo. ¡Visita nuestra tienda y encuentra la tuya!